Esta edición oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie; Mario Garrido Montt; Ximena Gutiérrez Rosa; Carlos Hoffmann Contreras; Rodemil Morales Avendaño; Francisco Orrego Vicuña; Carlos Pecchi Croce; Arturo Prado Puga; Paulino ... (ver resumen completo)
Contenidos
TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales
LIBRO I. De los comerciantes y de los agentes del comercio
TÍTULO I. De la calificación de los comerciantes y del registro del comercio
§ 1. De la calificación de los comerciantes
§ 2. Del registro del comercio
TÍTULO II. De las obligaciones de los comerciantes
§ 1. De la inscripción de documentos
§ 2. De la contabilidad mercantil
§ 3. De la correspondencia
TÍTULO III. De los corredores
TÍTULO IV. De los martilleros
LIBRO II. De los contratos y obligaciones mercantiles en general
TÍTULO I. Disposiciones generales
§ 1. De la constitución, forma y efectos de los contratos y obligaciones
§ 2. De la prueba de los contratos y obligaciones
TÍTULO II. De la compraventa
§ 1. De la cosa vendida
§ 2. Del precio
§ 3. De los efectos del contrato de venta
§ 4. De las obligaciones del vendedor y comprador
TÍTULO III. De la permutación
TÍTULO IV. De la cesión de créditos mercantiles
TÍTULO V. Del transporte por tierra, lagos, canales o ríos navegables
§ 1. Definiciones y reglas generales
§ 2. De la carta de porte o carta guía
§ 3. De las obligaciones y derechos del cargador
§ 4. De las obligaciones y derechos del porteador
§ 5. De las obligaciones y derechos del consignatario
§ 6. Reglas especiales relativas al transporte ajustado con empresarios públicos
TÍTULO VI. Del mandato comercial
§ 1. Definiciones y clasificaciones
§ 2. Reglas generales relativas a la comisión
§ 3. Disposiciones comunes a toda clase de comisionistas
§ 4. De los comisionistas para comprar
§ 5. De los comisionistas para vender
§ 6. De los comisionistas de transportes por tierra, ríos o canales navegables
§ 7. Disposiciones comunes a los factores y dependientes de comercio
§ 8. Reglas especiales relativas a los factores
§ 9. Reglas especiales relativas a los dependientes de comercio
TÍTULO VII. De la sociedad
§ 1. De la formación y prueba de la sociedad colectiva
§ 2. De la razón o firma social en la sociedad colectiva
§ 3. Del fondo social y de la división de las ganancias y pérdidas en la sociedad colectiva
§ 4. De la administración de la sociedad colectiva
§ 5. De las prohibiciones a que están sujetos los socios en la sociedad colectiva
§ 6. De la disolución y liquidación de la sociedad colectiva
§ 7. De la prescripción de las acciones procedentes de la sociedad colectiva
§ 8. De las Sociedades por Acciones
§ 9. De las Agencias de Sociedades Extranjeras u otras Personas Jurídicas con Fines de Lucro
§ 9. Disposiciones relativas a la sociedad en comandita
§ 10. De la comandita simple
§ 11. De la comandita por acciones
§ 12. De la asociación o cuentas en participación
TÍTULO VIII. Del seguro en general y de los seguros terrestres en particular
§ 1. Definiciones
§ 2. Disposiciones comunes a los seguros terrestres y marítimos
§ 3. Disposiciones especiales relativas a los seguros terrestres
§ 4. Del seguro de vida
§ 5. Del seguro contra incendio
§ 6. Del seguro contra los riesgos a que están expuestos los productos de la agricultura
§ 7. Del seguro de transportes terrestres
TÍTULO IX. Del contrato de cuenta corriente
TÍTULO X. Del contrato de cambio
TÍTULO XII. De las cartas órdenes de crédito
TÍTULO XIII. Del préstamo
TÍTULO XIV. Del depósito
TÍTULO XV. Del contrato de prenda
TÍTULO XVI. De la fianza
TÍTULO XVII. De la prescripción
LIBRO III. De la navegación y el comercio marítimos
TÍTULO I. Disposiciones generales
TÍTULO II. De las naves y artefactos navales. De la propiedad naval
§ 1. De las naves y artefactos navales
§ 2. De la propiedad naval
TÍTULO III. De los privilegios y de la hipoteca naval
§ 1. De los privilegios marítimos en general
§ 2. De los privilegios sobre la nave y los fletes
§ 3. De los privilegios sobre la nave en construcción
§ 4. De los privilegios sobre las mercancías transportadas
§ 5. De la hipoteca naval y de la prenda sobre naves menores
TÍTULO IV. De los sujetos en la navegación y comercio marítimos
§ 1. Del armador o naviero
§ 2. Del capitán
§ 3. De los agentes
TÍTULO V. De los contratos para la explotación comercial de las naves
§ 1. Disposiciones comunes
§ 2. De los fletamentos
§ 3. Del contrato de transporte marítimo
§ 4. Transporte multimodal de mercancías
1. Transporte multimodal, el porteo de mercancías por a lo menos dos modos diferentes de transporte, desde un lugar en que el operador de transporte multimodal toma las mercancías bajo su custodia hasta otro lugar designado para su entrega.
2. Operador de transporte multimodal, toda persona que, por sí o por medio de otra que actúe en su nombre, celebra un contrato de transporte multimodal, actúa como principal y asume la responsabilidad del cumplimiento del contrato.
3. Contrato de transporte multimodal, aquel en virtud del cual un operador de transporte multimodal se obliga, contra el pagode un flete, a ejecutar o hacer ejecutar un transporte multimodal de mercancías.
4. Documento de transporte multimodal, aquel que hace prueba de un contrato de transporte multimodal y acredita que el operador ha tomado las mercancías bajo su custodia y se ha comprometido a entregarlas en conformidad con las cláusulas de ese contrato. El documento de transporte multimodal será firmado por el operador de este transporte o por una persona autorizada al efecto por él y podrá ser negociable o no negociable
5. Expedidor, toda persona que por sí o por medio de otra que actúe en su nombre o por su cuenta, ha celebrado un contrato de transporte multimodal con el operador de este transporte o toda persona que, por sí o por medio de otra que actúe en su nombre o por su cuenta, entrega efectivamente las mercancías al operador de este transporte en relación con el contrato de transporte multimodal.
6. Consignatario, la persona autorizada para recibir las mercancías.
7. Mercancías, comprende también cualquier contenedor, paleta u otro elemento de transporte o de embalaje análogo, si ha sido suministrado por el expedidor.
§ 5. Del contrato de pasaje
§ 6. Del remolque marítimo, fluvial y lacustre
TÍTULO VI. De los riesgos de la navegación
§ 1. Definiciones y reglas generales
§ 2. De la avería simple o particular
§ 3. De la avería gruesa o común
§ 4. Del abordaje
§ 5. De la arribada forzosa
§ 6. De los servicios que se presten a una nave u otros bienes en peligro
TÍTULO VII. De los seguros marítimos
§ 1. Reglas generales
§ 2. Perfeccionamiento del contrato
§ 3. De las obligaciones y derechos de las partes
§ 4. Seguro de responsabilidad
TÍTULO VIII. De los procedimientos en el comercio marítimo
§ 1. Reglas generales
§ 2. De la comprobación de hechos
§ 3. Prueba extrajudicial
§ 4. Del procedimiento para la constitución y distribución del fondo de limitación de responsabilidad
§ 5. Del procedimiento sobre arraigo o retención de naves y su alzamiento
TÍTULO IX. Disposiciones complementarias
§ 1. De las protestas
§ 2. De la unidad de cuenta y su conversión y de los intereses
TÍTULO X. De la prescripción
LIBRO IV. De las quiebras
TÍTULO I. Disposiciones generales
TÍTULO III. De los síndicos
1. De la nómina nacional de síndicos.
2. De la designación de síndico y la asunción al cargo.
3. De las atribuciones y deberes de los síndicos.
4. De la cuenta del síndico y de la cesación en el cargo.
5. De la remuneración del síndico.
6. De la responsabilidad de los síndicos.
TÍTULO IV. De la declaración de quiebra
TÍTULO V. De la fijación de la fecha de la cesación de pagos
TÍTULO VI. De los efectos de la declaración de quiebra
1. Efectos inmediatos.
2. ...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA